El uso de sistemas de información y de redes electrónicas, incluida la
Internet ha adquirido importancia para el desarrollo del comercio y la
producción, permitiendo la realización y concreción demúltiples negocios
de trascendental importancia, tanto para elsector público como para el
sector privado.Es indispensable que el Estado Ecuatoriano cuente
con herramientas jurídicas que le permitan el uso de los
servicioselectrónicos, incluido el comercio electrónico y acceder con
mayor facilidad a la cada vez más compleja red de los
negocios internacionales
En resumen , la Ley de Comercio Electrónico del Ecuador nos permite hacer actividades regidas al reglamento Nro 67, estas son:
1. Que los contratos que
se generen en Ecuador por medios electrónicos ya sea comprando en
sitios web en Internet o a través del intercambio de mensajes de datos
sean válidos y de efectos civiles, comerciales y jurídicos en general,
idénticos a los actuales contratos por escrito.

2. Que las firmas electrónicas (que no son un escaneo de una firma o una foto digital de una firma sino un conjunto de algortimos matemáticos complejos que cumplen con ciertos requisitos legales establecidos en la Ley) se consideren con igual validez jurídica que las firmas manuscritas.


5. Que
se precautelen los derechos de los usuarios que hacen negocios en
Internet normando la publicidad en línea, fortaleciendo el derecho a la
privacidad de los usuarios y otros temas de protección al consumidor en
un medio completamente nuevo en el cual es necesario innovar para estar
acordes a la tecnología y a los nuevos modelos de negocios.
6. Modificar
el código penal para incluir sanciones por los denominados delitos
informáticos que comprenden el fraude electrónico, la intercepción de
mensajes de datos, el ingreso no autorizado a información o a sitios
privados, etc. Este proyecto de Ley contempla aspectos vitales para
generar seguridad básica. En el mundo de los negocios, seguridad
significa confianza y confianza es la primera palabra del abecedario
comercial.
Mantener un nivel alto de competitividad en un mundo globalizado es
indispensable para el desarrollo económico de un país; el Comercio
Electrónico es una herramienta muy poderosa para mejorar las actividades
comerciales en Ecuador.
________________________________________________________________
CRÍTICA ACERCA DE LA LEY DE COMERCIO
CRÍTICA ACERCA DE LA LEY DE COMERCIO
Ecuador
en los ultimos años se ha converitdo en uno de los países mas
desarrollados a nivel mundial; con las puesta en marcha de esta ley
establecida en el 2012, a mi opinion personal ha servido mucho, ya que
regula a los entes y usuarios que utilizen a el comercio electrónico
como herramienta para dar a concoer su producto o servicio. Otro punto
importante también es que esta ley también controla los mensajes de
datos los cuales están sometidos a las leyes, reglamentos y acuerdos
internacionales relativos a cada propiedad intelectual, es decir los
demandantes podremos acceder a información concreta y segura sin perder
el tiempo en mensajes subliminales o falsos que ocurre en ciertos casos o
en otros paises.
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario